miércoles, 5 de mayo de 2010

SenTimienTo!

Porque te quiero tener en mis brazos, quiero ser la dueña de tu corazón , la dueña de tus pensamientos y tus grandes anhelos , la dueña de tu mente, de tus besos, de tu amor. Confía en mi que no te dejare caer, estaré a tu lado luchando por aquello que dices tu que es imposible.
Estas en mis suspiros y en mis grandes sueños; en tus manos he puesto yo mi confianza. me aferro a ti como un niño pequeño que solo busca caricias. Mira el cielo, las estrellas por la noche la luna brillar que refleja tu sombra al caminar, no dudes, estoy en tu camino. Seré la luz en tu oscuridad, seré el sendero al caminar, seré tu abrigo al frió llegar, seré tu respuesta en tus dudas. No temas!

jueves, 22 de abril de 2010

Anatomia Del Hombre Y La Mujer

El ser humano es trascendental. su existencia comienza un día y nunca termina.
Está llamado a la perfección de todas sus potencias y habilidades, es la única criatura sobre la tierra capaz de conocer, amar y elegir libremente. El ser humano no es simplemente otro animal mas; él se da cuenta de que ES (lo que un perro, gato, mono, delfin, etc. no tiene "capacidad" de hacer). Esa capacidad es el espíritu que lo hace semejante a su creador, por ello el ser humano es digno desde la concepción(unión de gametas masculinas y femeninas) y para siempre. De la misma manera que su dignidad le es dada su importancia también le es dada en torno a quién se la otorgó.

¿Cuál es anticonceptivo que mas se recomienda?

En investigaciones científicas se ha encontrado que los métodos hormonales presentan una alta confiabilidad, pues su margen de falla es de 0.4%. Sin embargo, el mejor y más eficaz método de anticoncepción y de prevención ante el contagio de ETS depende de las decisiones que se tomen en pareja frente al manejo de su vida sexual de forma responsable, con el fin de que elijan un método que se ajuste a sus necesidades y a las características fisiológicas de la mujer, ya que no en todos los casos el método hormonal es el indicado, debido a la presencia de alteraciones hormonales que presentan algunas personas.

Los condones de dispensador son seguros ¿cuáles son los más aconsejables?

La efectividad del condón depende principalmente de su correcta manipulación, durante el momento del uso. Debe tenerse en cuenta la fecha de vencimiento y la presencia de aire en el interior del empaque antes de ser destapado. Se recomienda utilizar marcas reconocidas. La efectividad del preservativo es del 80%

En qué casos específicos se puede tomar la pastilla de un día después y a dónde se puede acudir para su medicación?

Esta pastilla SOLO debe ser utilizada en casos de abuso sexual o después de una relación en la que el método de planificación que estaba utilizando falló, por ejemplo, si el condón se rompe o se queda dentro de la vagina de la mujer.

Preservativo Femenino

Es un preservativo para mujeres diseñado para cubrir el interior de la vagina. Está lubricado y tiene dos anillos, uno en cada extremo. El anillo más pequeño debe introducirse en la vagina hasta la parte más profunda, como si se estuviera colocando un tampón o un diafragma. El anillo más grande - junto con una pequeña parte del preservativo - debe permanecer en el exterior de la vagina, aplanado sobre los labios mayores de la vulva. Puede ser colocado en cualquier momento de la relación sexual, siempre que sea antes de la penetración. Se debe utilizar un preservativo por cada relación sexual

En qué consiste el método del ritmo? ¿Cuáles son los días de riesgo y cuáles no?

El método del ritmo consiste en evitar tener relaciones sexuales los día que se está ovulando. Requiere que la mujer haya presentado mínimo durante seis meses consecutivos un ciclo menstrual de 28 días. De esta forma, se identifica que el día 14 del ciclo se presenta la ovulación, teniendo en cuenta que el óvulo dura vivo 48 horas se debe tener en cuenta que se debe abstener del coito desde el día 12 hasta el día 16 del ciclo menstrual. Es decir que los días que no se tienen riesgo y se puede tener relaciones con tranquilidad son aproximadamente 7 días antes y 7 días después de la menstruación, cuando esta tiene una duración de 6 a 7 días. Es un método con una eficacia de 66%, lo ideal es combinarlo con el preservativo para aumentar este porcentaje. EN MUJERES CON CICLOS IRREGULARES NO ES CONFIABLE.


Basura

PROBLEMA DE LA BASURA

La basura ha sido, es y será un problema ha resolver en todo el mundo y sobre todo en las grandes urbes como lo es la ciudad de México. Pero el problema que hoy nos aqueja en los diferentes planteles de bachillerato es ¿ que hacer con la basura que se genera dentro de las propias instalaciones?.

El problema parece complejo pero no difícil de resolver. Aunque encontramos una gran cantidad de basura orgánica e inorgánica en todas partes que miremos dentro de un plantel, el problema resulta todavía mayúsculo cuando no se tiene una educación sobre la misma y resulta sencillo tirar o depositar todo lo que ya no necesitamos en cualquier parte y si bien se encuentra un depósito de basura cerca, este se encuentra desbordado por todo tipo de desechos, parecería que no hubiera el personal suficiente para vaciar esos depósitos. Pero el verdadero problema está en que tiramos sin saber que muchos de esos desperdicios pueden volverse a reciclar.

La basura no solo contamina el ambiente y da mal aspecto y produce malos olores, son también verdaderos focos de infección y lugares de reproducción no solo de bacterias, hongos y otros microorganismos son también las fuentes alimenticias y de reproducción para cientos de roedores los cuales son portadores de otros organismos los cuales son a su vez portadores de vectores para ciertas enfermedades perjudiciales para el hombre. En nuestros planteles donde diariamente se venden y consumen una gran cantidad de comidas de todos tipos y se tira una parte de ella se tiene este problema. Vivimos sumergidos en un ecosistema el cual es muy susceptible a cambios en su entorno. Los roedores son un problema verdadero de salud en nuestros planteles, de lo cual hay que tomarlo muy seriamente. Las grandes cantidades de desperdicio orgánicos producidos por las cafeterías son un punto importante ha tratar y tiene esto una solución si se cuenta con una educación correcta y se sugieren alternativas para su depósito en los lugares adecuados.

Las cantidades de material inorgánico producidas en los planteles diariamente son en verdad impresionantes, las cafeterías generan con sus ventas aproximadamente el 90% de los desechos, el otro 10% son generados por el resto del plantel. Estos materiales inorgánicos son depositados en lugares en los cuales no corresponden a las necesidades correctas de un contenedor o artesas y en ocasiones las capacidades de su almacenaje sobrepasan los límites de contención para los cuales fueron en un principio diseñados. La cuestión aquí es que pasa cierto tiempo antes de que sea retirada la basura por los servicios de intendencia en el plantel que son en ocasiones insuficientes en su número y los servicios externos de carros de basura con los cuales apoya la delegación no son constante y periódicos.

Sin saber y tener un conocimiento del potencial que significa un tratamiento correcto de la basura se tiran diariamente cientos de pesos, valla la redundancia, a la basura. Por ello se plantea la siguiente propuesta de una solución viable en torno a esta problemática.

El hecho mismo de depositar la basura en un bote no significa que se este avanzando en resolver el problema, si bien es solo el primer paso. Que se quiere decir con esto. Esto significa una verdadera educación de la basura que empieza desde nuestros hogares y se aterriza en nuestros planteles. Por ello algunos investigadores de la UNAM concientes de este problema han desarrollado un proyecto a nivel nacional sobre un tratamiento correcto de la basura, el cual tiene avances importantes y significativos en algunos estados de la república Mexicana donde se cuentan con locales donde se recicla la basura en sus diferentes componentes y las utilidades generadas por todos los elementos así separados y tratados hacen recapacitar sobre la importancia de un tratamiento correcto de la basura. Es por ello que el plantel vallejo en coordinación con estos investigadores se han propuesto llevar a cabo este proyecto por primera vez a nivel nacional en una escuela confiando en que la población universitaria del plantel se incorporara y dará así una solución real a tan grave problema.

Esto podría significar el inicio de que más planteles se puedan incorporar a este proyecto para dar solución a una parte de sus problemas. Si bien no será una tarea fácil de empezar si no se cuenta con todos los elementos de apoyo que conforman un plantel que van desde cuerpo directivo, profesores, intendencia vigilancia y alumnos.

Tengo la seguridad que será de suma importancia el papel que pueden jugar los profesores de un plantel si ellos mismo invitan con su ejemplo a tirar correctamente la basura, y los alumnos se incorporen a las diferentes actividades que con lleva este proyecto, sabiendo que con ello se traerá un beneficio importante en la comunidad del plantel. El proyecto mismo también invita a que los profesores de las diferentes áreas que desean elaborar un proyecto de acuerdo a sus necesidades académicas a incorporarse con sus grupos en actividades experimentales toda vez que la misma actividad permite al alumno observar la integración de todas la disciplinas para resolver un solo problema. Cabe resaltar que el proyecto en si puede despertar en los alumnos un interés por áreas afines a las ciencias naturales o sociales.

Las ventajas de un tratamiento correcto de la basura podría traer grandes beneficios al plantel, por que no solo se daría solución aun problema, si no también se estarían generando formas de trabajo para los mismos alumnos en cuestión de proyectos que quisieran realizar, o bien se estarían generando un gran número de alternativas para los profesores en relación a las materias que imparten o a futuros proyectos que quisieran realizar. Es por ello que hago mucho énfasis en que una pequeña planta recicladora de basura en nuestro plantel sería de gran ayuda a la comunidad ya que se cuenta con los elementos necesarios para su puesta en marcha, pero no funcionará si nosotros como universitarios no queremos una mejor universidad.

ColomBia!

Por Lo Que Nos Llamamos Paisas!
Colombia es reconocida a nivel mundial por la producción de café suave, flores, esmeraldas,carbón y petróleo, su diversidad cultural y por ser el segundo de los países más ricos en biodiversidad del mundo.13 14 Es uno de los principales centros económicos de la américa.se caracteriza por sus grandes y bellas llanuras y montañas
las manufacturas más representativas de nuestro hermosimo país son las artesanías de los wayuus.

*las mochilas arhuacas.
*chinchorros
*sombreros vueltiaos
*ropa artesanal
esculturas.

Clima superhumedo de selva: con abundante precipitacion, poca variacion de la temperatura y una vegetacion selvatica exuberente. Es el clima del Amazonas, costa pacifica y cuencas del Magdalena y Catatumbo.

Clima humedo lluvioso: presenta menores precipitaciones, alta variacion de temperaturas y una vegetacion de bosque menos denso. Es el clima caracteriztico del Caqueta, Vaupes, parte de Antioquia y Cordoba.

Clima de sabana: caracterizado por una estacion seca y una lluviosa, con vegetacion de pastos. Es propio de Orinoquia, Bolivar, Norte de Huila y centro del valle del cauca.

Clima desertico: de altas temperaturas y lluvias escasas, con poca vegetacion, se presenta en la guajira y en el desierto de la candelaria en Boyaca.

*Colombia posee diversas formaciones orograficas entre las que se destacan:
Sisitema Montañoso central: representado por tres cordilleras (Occidental, Central y Oriental), las cuales pertenecen al sistema andino suramericano, den las cordilleras Occidental y Central; mas al norte, en el Macizo Colombiano, se desprende la cordillera Oriental.


Sistema montañosos independientes: son aquellos que no estan unidos al sistema de los Andes y que forman un relieve periferico, como la Sierra Nevada de Santa Marta, la sierra de la Macarena y las serranias del Darien y el baudo.

La flora y fauna autóctonas son tan variadas como la topografía. A lo largo de la costa del Caribe crecen manglares y cocoteros. Desde el nivel del mar y hasta los 5.000 m, los pisos de vegetación presentan numerosos bosques que ocupan un total de 61 millones de ha (607.280 km², el 53,3% de la superficie total), en los que se encuentran árboles comercialmente aprovechables, como caoba, palosanto, roble, nogal, cedro, pino y algunas variedades de bálsamo. Entre las plantas tropicales se incluyen: hule (caucho), chicle, quina, vainilla, zarzaparrilla, jengibre, goma de copal, ipecacuana, haba tonca y frijol castor. Otras plantas características del país son el frailejón, la oca y la tagua


viernes, 2 de abril de 2010

Somos una Familia 172






Hoy me recuerdo hace unos cuantos meces a tras, y veo que el cambio es tanto, desde aquel Diciembre 20 2009, me di cuenta que hacia parte de un grupo, de una unidad de una sociedad, pero no solo eso también de una gran familia.

Cada uno de nosotros damos algo de nosotros mismos, un granito de nuestras experiencias, dones,talentos, conocimientos, virtudes, y defectos, cada granito no hace formar como una familia, eso lo que somos una familia.
Para mi fue difícil adoptarme a una familia nueva totalmente, guiada por un idioma totalmente desconocido, pero saben que ? nuestras palabras tienen historia que esa historia son experiencias, son momentos vividos que nonos gusta callar, nos gusta compartir y dar a conocer.
Cada uno de ustedes me han brindado algo a mi vida sin que se dieran cuanta, y mas que todo me han dado un lugar en su vida, gracias a uds he logrado triunfar y luchar mis grandes miedos, pero cada uno de uds no se imaginan lo que aportan a mi vida.
Aunque algunos se van, dejan la sociedad , pero lo que nos dejan es una huella inmensa en nuestras familia, nos dejan experiencia, conocimiento, y un ejemplo que para algunos lo es para otros no, pero porque no? si de todos podemos obtener algo bueno, y los defectos se pueden ir moldeando. Es verdad esto es una aventura de ella aprendemos y la sufrimos, pero de eso trata el es cultismo, el es cultismo no es un parche cada 8 días No, el es cultismo es una forma de vida, una forma de pensar.

Sociedad de pioneros kodama: somos una gran familia llena de deseos y metas, logros éxitos y mucho por triunfar,dejemos que eso explote fuera de nosotros mostré monos somos una familia muy unida muy tesa somos una gran sociedad.

Esto es lo que somos pioneros , no dejemos que esta familia tan grande se caiga somos una sola familia.
"NO somos pañoletas, NO somos camisas, NO somos empresa, SOMOS ES CULTISMO."

jueves, 1 de abril de 2010

Cierro mis ojos y pienso

Hoy hago un break en mi vida, y pienso, Ahora que soy ¿? En que me convertí ¿?.

Mi vida ya no es la misma de hace unos cuantos años atrás, atreves de mis experiencias me sorprendo en la mujer que me he vuelto.

Qué cosas de las cosas, que cosas de la vida, soy luchadora y amadora, apasionada y orgullosa por lo que soy ahora, no le temo a nada me arriesgo, cierro los ojos suspiro pienso: sé que puedo y me arriesgo.

En mi vida hay demasiados escalones y estoy logrando cada vez más la altura que siempre he deseado.

Mis metas y mis logros poco a poco son obtenidos pero no me quedo, no me atranco, y sin miedo voy por otras, aquellas otras cosas desconocidas que son totalmente para mi nuevas, me canso, me miro y pienso que no soy capaz de mas, pero lo que seme olvida es que estas situaciones son las que me hacen triunfar y vencer.

Es corto esto lo que escribo pero es todo lo que siento.

Abril 1 2010

Juegos scout

JUEGO ARAÑA:

- Seda la señal de empezar el juego.
1. Son 4 personas pasan los brazos por encima, como abrazándose con los pies abiertos.
2. De un extremo a otro se tiran alas 4 personas que están de base.
3. Se lanzan pasan por encima de las cabezas, antes de caer al suelo los abrazan y meten su cabeza entre las piernas de la base se quedan abrazados y en posición de mesita.
4. Esto se hace en cada esquina, cuando las esquinas son ocupadas, los otros toman la posición de 4 en cima de ellos osea: las 2 manos encima de los dos pies de la persona que esta en el piso y los pies en la persona que esta de base.
5. A finalizar todas las personas cuentan en voz alta hasta 10 y hay todos caen


ASALTO AL CASTILLO:

1. Se arman 5 equipos de igual numero

2. Eligen un objeto visible que los identifique

3. Ese objeto se ubica en el lugar de juego

4. El objetivo es quitarle su objeto al otro equipo

ROBA QUESO:

Se puede jugar con el número de equipos que quieran (mínimo dos). Las equipos se colocan a una misma distancia de un objeto, pero formadas en línea (como formando una estrella, si son varias equipo), los últimos de la línea salen corriendo cuando se les indica dando la vuelta por atrás de todas las patrullas, cuando llega otra vez a su patrulla tiene que pasar por abajo de su patrulla en pecho tierra, tomar el objeto y llevarlo hasta donde esta su patrulla y quedarse enfrente. Así sucesivamente tendrán que pasar los demás.

PELEA DE GALLOS:

Se empieza sin importar el numero de gente se cogen en gancho formando un circulo, comienzan a moverse fuerte mente de un lado a otro, el objetivo es ir quedando menos ir derrumbando a los otros.

NIN JA:

Se forma un circulo sin importar el numero de personas, comienza el juego , el objetivo es pegarle ala persona en la muñeca o dedos en otra parte del cuerpo no es valido.

Colulo:

se hace un grupo de personas en circulo dan dolé la espalda al de

atrás, y comienza cantando: colulo colulo ( se mueve el pie derecho y des pues el izquierdo) el baile del colulo ( los 2 al tiempo) colulo para un lado colulo para el otro ( se mueve la cadera de un lado a otro) hay colulo ( la cadera para dentro y para fuera) y al hacerlo nuevamente seda un paso adelante.

DUNDARA:

se hace un circulo , se comienza a cantanr dundun darara dundun dara dara dundun dara dun dun dan, con las manos en cada parte de la canción se pone el los pies del otro.

007 PUM:

Se hacen en circulo un grupo de personas , una persona da la iniciativa le dice a una persona señalándolo , se comienza con 0 , hasta formar el 007, ala persona que el digan 7 se debe de agachar y los del lado " dispararse"

BOMBA MOJADA:

Se trata hay un jurado, y unos participantes, aquellos participantes se les hace a cada uno 1 pregunta pero la persona que valla a responder se le pone una bomba llena de agua , se le hace la pregunta el tiempo que se demore de responde se le va soltando la bomba y se moja.

ATACA A OSCURAS:

Se forman dos equipos y se ponen en forma de fila , se vendan los ojos , solo el ultimo dela fila podrá tener los ojos desvendados , esa persona no podrá hablar solo hacer movimientos, el objetivo es derrumbar al otro equipo.

HOCKEY INDIO:

Se forman dos equipos , cada jugador con un palo de escoba , se lanza una bola de echa de estopa y alambre dulce se prende y comienza el juego.

ABAJO Y FUERA:

Se forman 2 equipos, se pone una piscina inflable un largueros que en la piscina de forma vertical, eligen a un jugador de cada equipo, se pone encima del larguero, comienzan a empujarse tratando derribarse con una espuma tubular, hasta el equipo que mas derive gana.

GUSANO:


Se forman dos equipos de igual numero , se hace una fila uno de tras del otro el ultimo se pone en la parte de a tras de la espalda un pañuelo, el primero de cada fila debe evitar que le quiten el pañuelo el y todo el equipo, el que lo quite primero gana.