lunes, 29 de marzo de 2010

Fotografia

PODEMOS DEFINIR LA COMO : Arte y ciencia de obtener imágenes visibles de un objeto y fijarlos sobre una capa material sensible a la luz.

HISTORIA: A principios del siglo XI, el árabe Ibn al-Haitham estudió los eclipses de sol y la luna, haciendo pasar a través de un pequeño agujero los rayos emitidos por el sol y reflejados por la luna. Estos rayos se proyectaban en la pared opuesta de una habitación oscura, llamada Cámara Oscura.Más tarde se descubrió que poniendo en el agujero una lente de una distancia focal apropiada se obtenía una imagen más nítida.

Este instrumento de reproducción existía ya cuando se inició la técnica de conservar la imagen de la cámara oscura, En 1839, el francés Daguerre lanzó las cámaras de madera.A principios del siglo XX, los aficionados pudieron adquirir las cámaras del tipo de caja y de fuelle. Después de estas primeras cámaras, la industriafotográfica ha desarrollado las cámaras del tipo de película de 35 mm y la cámara reflex.

PARTES DE UNA CÁMARA

  • Lente

  • El lente es el componente de la cámara fotográfica que sirve para enfocar y regular el foco (las cámaras que tienen zoom son capaces de acercar y alejar la imagen), captar la luz; el lente capta los haces de luz y los ordena del otro lado de forma convergente.

    El sistema de lentes en una cámara reflex está compuesto por muchos componentes. Al girar el objetivo se enfoca la imagen en el ocular de tal forma que en la película se forme una imagen nítida. El diafragma entre las lentes anteriores y posteriores controla la cantidad de luz que penetra en la cámara.

    a)Disparador:

    Después de la ejecución de este botón se obtiene en la superficie sensible la imagen que se ha logrado capturar por el ojo visor.

    b)Objetivo:

    Sistema óptico compuesto por varias lentes, que canaliza la luz que reflejan los objetos situados ante él.

    c)Diafragma:

    Sistema mecánico o electrónico que gradúa la mayor o menor intensidad de luz que debe pasar durante el tiempo que está abierto el obturador. El diafragma se encuentra a dentro del lente, está compuesto por laminillas y tiene distintas aberturas. Sirve para regular la cantidad de luz que llega a la película.

  • Penta prisma

  • Es un grupo de espejos que hacen volver la imagen a su posición real, una vez que está invertida en ambos ejes. Cuando se dispara el espejo se levanta y deja llegar la luz a la película, de la otra forma la luz rebotaría.

    El pentaprisma es un bloque de vidrio con una forma especial. Actúa como un conjunto de espejos, que reflejan la luz desde la pantalla de enfoque hasta el ocular, de esta forma se ve la fotografía que se va a realizar.

    3. Espejo

    El espejo protege la película de la luz que pasa por el lente. Cuando se dispara la máquina para sacar una foto, el espejo se levanta y deja que la luz pase para la película permitiendo que se conforme la imagen en ella.

    Este hace un juego de proyección con el penta prisma para capturar exactamente lo que se ve por el visor, y al ser accionado el disparador, se desplaza hacia arriba para que esa imagen se refleje en la superficie sensible.

    4. Pantalla de enfoque

    La pantalla de enfoque es el componente de la cámara por el cual se proyecta la imagen. La inclinación de la cuña partida ayuda a poner en foco la imagen.

    5.Visor

    Es por donde se ve la imagen. Dependiendo de la cámara puede verse en el: fotómetro, el círculo de enfoque, el diafragma, la velocidad, si necesita más luz (flash), etc. Las cámaras El visor no muestra la escena a través del lente pero se aproxima bastante a la imagen real. El punto de mira del lente no coincide con el del, lo que provoca que a mayores distancias el efecto sea insuficiente, pero a distancias más cortas se puede apreciar un poco más.

    6. Obturador de plano focal

    El obturador está ubicado en el cuerpo de la cámara. Está compuesto de dos cortinas, una que tapa la abertura e impide el paso de la luz y la otra que está enrollada. Cuando se dispara una cortina se enrolla y permite que pase la luz a la película. Cuando termina el tiempo de exposición se cierra la segunda cortina y da por concluido el tiempo. Cuando se corre la película las cortinas vuelven a su posición inicial. El tiempo de exposición o velocidad es el período en que tarda en llegar la luz a la película, por lo tanto es otro de los componentes que va a controlar la luz. Todas las cámaras tienen un indicador de velocidades.

    Hay obturadores verticales y horizontales; se distinguen porque las cortinas se mueven respectivamente en su eje.

    Escala de velocidades:

    7. Anillo de enfoque:

    Permite mover el objetivo hacia delante o hacia atrás para regular la distancia entre el objetivo y la película y conseguir una imagen nítida o enfocada. El enfoque puede ser manual o automático como en las cámaras autofocus.

    8. Carrete:

    Este cilindro enrolla la superficie sensible cada vez que se corre el deslizador de la película.

    9. Deslizador de la película:

    Esta palanca se utiliza para hacer avanzar la película después que se ha hecho una fotografía. Al hacer esto se libera el disparador y se deja la cámara preparada para la siguiente fotografía.

    10. Soporte para el flash:

    Es donde se inserta el flash en la parte superior de la cámara, puede tener los contactos para activar el flash o solo servir de soporte como en las antiguas.

    11. Botón de rebobinado:

    Este sirve para rebobinar la película después de que el carrete la halla enrollado.

    12. Contador de vistas:

    Muestra la cantidad de fotos que se han sacado.




    Que are para mejorar mi religión?

    La verdad siempre he buscado de mejorar.
    cada noche me gusta hablar con EL y contarle de mis cosas, trato cada día de tener una mejor comunicación con el , de poder contarle las cosas y cada vez escuchar la voz de el .
    abrir mi mente y mi corazón al 100 no negarse el paso a el y siempre estar dispuesta!

    lunes, 22 de marzo de 2010

    Como difundo el Código al aire Libre y El punto 6 de La Ley Scout ?

    CÓDIGO AL AIRE LIBRE: " como scout are cuanto de mi dependa para ser limpio en mis costumbres y maneras al aire libre , ser cuidadoso al control del Fuego , ser considerado con los demás cuando estoy al aire libre y tener una actitud de mente que proteja y conserve los recursos naturales "

    LEY SCOUT N° 6: Ama la vida y protege la naturaleza.

    Como aplicar esto ? Esta Ley y este código no solo lo debemos de aplicar en campamento No, también en cada momento, sin importar el lugar lo debo dejar limpio, que mi alrededor no se afecte por my, tener control al fuego tener cuidado y conocer el lugar mis acciones " PENSAR ANTES DE ACTUAR"

    Recordar que donde vaya , donde este siempre sera mio y debo cuidarlo y mantenerlo limpio.

    Como Vivo Mi espiritualismo ?

    Desde pequeña tengo una conexionar con Dios. Mi familia y yo empezamos a congregarnos en una pequeña iglesia el espacio no era de mayor importancia pero aun a si no dejábamos de ir. lo que mas me ponía alegre era la hora de la alabanza poder, gritar, cantar, saltar , y me encantaba participas en la danza, yo era la única dancista de la iglesias y no me molestaba antes me encantaba, porque solo dejaba que Dios me guiara con la música es y era un encuentro único entre el y yo.
    Pero al pasar el tiempo me comenzó a interesar la pasión por los niños pequeños, hable con el pastor para ver si me dejaban darles clases a ellos, la respuesta fue que si, y les enseñaba 2 o 3 veces al mes. Al pasar el tiempo la iglesia no tubo fondos para poderse sostener y cerraron.
    Por un largo tiempo mi familia y yo nos quedamos sin iglesia, pero aun a si hacíamos
    devocionales Por las noches Todos juntos, al pasar el tiempo encontramos una iglesia la cual seguimos yendo " RENACER" Saben? jamas había sentido una sensación tan maravillosa una paz completa, un aliento, solo lo volví a sentir hoy sábado 17 de abril y decidí volver ala iglesia.
    En septiembre del año pasado ( 2009) Me fui, decidí tomar un tiempo porque ya no sentía lo mismo esas ganas de unos cuantos años atrás.

    ¿ COMO LO APLICO EN MI ES CULTISMO?

    Cada día que puedo comprobar y todavía lo realizo, el me ayuda a sacar fuerzas de donde no las tengo de afrentar mis mayores temores y mis grandes miedos.
    " en cada noche de campamento, cada amanecer, cada despertada le agradezco a el "